A rasgos generales, más o menos respaldados por la evidencia científica, suelen asociarse las siguientes fases de la luna a:
Luna Llena: Se percibe una menor duración del sueño y una consiguiente fatiga. El sueño profundo (la actividad delta en fase NoRem) disminuye. Aumenta el tiempo que se tarda en dormirse y en entrar en fase REM. La duración total del sueño disminuye aproximadamente unos 20 minutos. Hay más variaciones entre la intensidad de los síntomas entre las mujeres que entre los hombres, y se observa del mismo modo una mayor influencia de la Luna en las mujeres.

Por el contrario, en Luna Nueva es cuando los estudios han revelado un sueño más profundo y una mayor satisfacción, un menor tiempo despierto y una fase REM más larga en comparación a los periodos de Luna Llena.
En el resto de fases intermedias incluso se puede registrar especialmente en mujeres un sueño más profundo, largo y satisfactorio que en Luna Nueva; aunque a términos de la población en general el sueño muestra unas características similares a lo que sucedería en Luna Nueva.
Fuente de referencia: Association between lunar phase and sleep characteristics. Sleep Medicine 15 (2014) 1411–1416
Nena. Estuvo interesante tu Report. Y lo mejor es que la luna siempre gobierna al humano, no importa si eres de luna dominante o cáncer.. A todos nos impera emocionalmente.
ResponderEliminarBesos :) Te leo :)